Durante la jornada del miércoles 6 de abril se desarrolló el Programa Cooperativismo Escolar
Transnacional co-organizado entre Casa Cooperativa y Fundación Grupo Sancor Seguros, cuyo objetivo
ha sido compartir, comunicar e intercambiar los conceptos teóricos, las prácticas pedagógicas y las
experiencias en materia de educación cooperativa con otros actores locales, regionales e
internacionales interesados en el abordaje cooperativo y con quienes, se pudo, en este tiempo de
formación, propiciar la gestión del conocimiento compartido donde se ponderó el aprendizaje
colaborativo.
La agenda contó con la presentación de Casa Cooperativa, por parte de su Presidente, Raúl Colombetti;
de Fundación Grupo Sancor Seguros, por medio de su Gerente, Javier Di Biase; del Centro Universitario
Sunchales (CUS) e ICES Nivel Superior, por su Director, Román Frutero; desde la Fe.Coop.E.S., Federación
de Cooperativas Escolares de Sunchales, participó Paula Strubia quien expuso sobre las acciones que
cotidianamente efectúa esta Federación que nuclea a las Cooperativas Escolares de Sunchales y zona
rural.
Del mismo modo, desde San José de Costa Rica, el Director Regional de Cooperativas de las Américas,
Danilo Salerno, se sumó por videoconferencia y celebró encuentros de estas carcateristicas
continentales y resaltó la importancia de la educación cooperativa en su rol central para el desarrollo
sostenible del cooperativismo. Asimismo, desde Nueva York en EE.UU. disertó el Coordinador de
Asuntos Cooperativos de Naciones Unidas, Andrew Allimadi quien marcó el reconocimiento de las
Cooperativas para el desarrollo sostenible de la humanidad, haciendo especial hincapié en la educación
cooperativa como herramienta para lograr comunidades sustentables.
La jornada contó con la exposición de funcionarios y miembros de los Consejos de Administración de las
instituciones visitantes extranjeras de Coopeuch (Cooperativa de ahorro y crédito del personal de la
Universidad de Chile, Chile); CoopSur (DGRV – Confederación Alemana de Cooperativas Raiffeisen, sede
Asunción, Paraguay); DGRV México (DGRV) y de Coopace (Cooperativa de ahorro y crédito, de Fray
Bentos, Uruguay). Es importante mencionar que se hizo oportuna la ocasión para que, durante la estadía
local, la delegación internacional conociera Cooperativas Escolares de Sunchales y lugares emblemáticos
de la ciudad, como el Monumento al Cooperativismo entre otros espacios.
Durante el encuentro se compartió un momento especial con una charla cooperativa sobre “Educación
Cooperativa a través de la creación de Cooperativas Escolares”, a cargo del Profesor Everaldo Marini, de
Nova Petrópolis, Brasil; en tanto que, las capacitadoras Evelin Ribotta y Lilia Vulcano compartieron la
relevancia de las cooperativas en las escuelas resaltando que el Cooperativismo Escolar es una
herramienta para enseñar de otra manera, para tener una escuela abierta que se construya de forma
cooperativa.